Qué debes saber antes de desarrollar una app para tu empresa

Qué debes saber antes de desarrollar una app para tu empresa

Estamos en plena era digital y el smartphone se convierte en el dispositivo móvil más frecuente y predilecto de los consumidores. Por ello, no es de extrañar que las empresas y marcas piensen en desarrollar una app que les permita cumplir sus objetivos. 

Desarrollar una app se convierte en una de las inversiones tecnológicas más rentables y ventajosas para las empresas.

Son más de 3 mil millones de usuarios de smartphones en el mundo y la cifra seguirá creciendo de modo sostenido en el tiempo, tal como lo indican las estadísticas de Statista

Asimismo, tenemos que cada consumidor revisa su smartphone 40 veces al día en promedio y que cada vez lo usan más para procesos de autogestión con las empresas, como pagos online, tal como lo confirma el estudio de Deloitte.

A raíz de este auge del teléfono inteligente, encontramos que las apps son una manera efectiva de acercarte a tus clientes. La cuestión es ahora, por dónde comenzar. Justamente, en este contenido te explicamos lo que debes tener en cuenta ¡Vamos paso a paso! 

¿Ya has decidido crear una App para tu negocio?

Como ves, resulta importante para las marcas desarrollar una app con un objetivo claro: mejorar la experiencia de los clientes. Y es que una aplicación móvil se puede convertir en una solución cómoda, amigable y conveniente para acercar, retener y fidelizar al público objetivo de tu empresa. 

Adicionalmente, una app puede ser una herramienta para desarrollar estrategias poderosas como la omnicanalidad, la cual se centra en tener presencia en diferentes canales digitales y offline, con un servicio consistente, ágil y personalizado. 

¡Alto! Vamos paso a paso

En vista de la efectividad y utilidad que puede dar a tu empresa el desarrollar una app adecuada, lo siguiente que te puedes estar preguntando es por dónde comenzar. Pues bien, estos son los pasos que te recomendamos seguir para que esta inversión sea la mejor: 

Define objetivos del negocio

Definir los objetivos de negocio te ayudará a identificar cuál es la necesidad que buscas resolver con el desarrollo de una app. Esto permitirá que el proyecto sea funcional, rentable y que realmente signifique una mejora para la experiencia de cliente.

Mediante las apps las empresas encuentran una solución para acercarse a sus usuarios y brindar experiencias memorables.

Este paso es el inicial y más importante, pues de allí se derivan las siguientes acciones y se podrá guiar el esfuerzo de todo el equipo de trabajo.  

Conoce a tus usuarios

Dentro de las fases para desarrollar una app está la de investigación, en la cual el conocimiento del cliente o del usuario final es clave. Para ello es de ayuda la construcción del arquetipo de cliente o Buyer persona, en donde se describen las necesidades, intereses, gustos, frustraciones y dolores del usuario. 

Esto ayudará a desarrollar una app en la que se tenga en cuenta tanto la funcionalidad como la interfaz de usuario más conveniente. 

Determina cuál será la utilidad de tu app

En este paso lo que se busca es reconocer cuál será la utilidad de la app, es decir, lo que permitirá realizar al usuario. Para ello se deberá definir los flujos de trabajo y los procesos que se pueden automatizar o digitalizar con la app. 

Por ejemplo, si servirá solo como herramienta de marketing y comunicación o si permitirá vender y la autogestión en procesos de servicio al cliente y postventa. 

A su vez, en esta fase podrás considerar un estudio de mercado en el que puedas comparar las apps de competidores para identificar sus utilidades y las oportunidades de mejora con las que podrías marcar una diferencia competitiva a través de tu app. 

Determina tu presupuesto

El presupuesto puede llegar a ser una limitante al desarrollar una app. Por tanto, lo ideal es definirlo claramente para validar la viabilidad de todo lo planeado en los pasos anteriores. 

Para establecer cuánto cuesta desarrollar una app debes tener en cuenta los siguientes aspectos que te llevarán a calcularlo: 

  • Los requerimientos e historias de usuario para reconocer las necesidades funcionales y no funcionales a cubrir con la app. 
  • El equipo humano necesario: generalmente es un diseñador UX/UI, Backend Developer, Frontend Developer y Project manager/Product Owner.

De acuerdo con los anteriores elementos podrás estimar un tiempo de duración del proyecto y el valor de la mano de obra que se necesitará. 

Fija plazos

Desarrollar una app implica unas etapas y tiempos que se deberán programar. Esto es para hacer un seguimiento constante y exhaustivo de los avances y el cumplimiento de los objetivos finales. 

Lo ideal es que estos plazos sean cortos para lograr el impacto y control que se requiere en este tipo de proyectos. 

Busca un asesor tecnológico que te apoye en la planificación y creación

Finalmente, hay que buscar un asesor tecnológico especializado en el desarrollo de aplicaciones, con el fin de optimizar recursos y tiempo. En Drimo encuentras un aliado con el que desarrollar una app será un proyecto ágil, efectivo y rentable. 

https://www.youtube.com/watch?v=IgetiBmAmQg

Con nosotros encuentras el servicio de acuerdo con las necesidades de tu empresa para el desarrollo de aplicaciones útiles en tu negocio. Estos son algunos de ellos: 

  • Consultoría inicial y orientación tecnológica. Para empresas que no tienen un área de IT o que no conocen claramente los requerimientos para el desarrollo. 
  • Desarrollo de software y aplicaciones a medida. Para quienes tienen los requerimientos claros y necesitan el diseño y construcción de la app, bien sea llave en mano o con continuidad operacional. 
  • Equipo dedicado de desarrollo. Para proyectos medianos y grandes en los que se necesitan células de desarrollo dedicadas. 
  • Mantención y soporte. Para quienes ya tienen sus apps desarrolladas y necesitan externalizar la continuidad operacional de estas. 

Si necesitas más información o una asesoría técnica personalizada ¡En Drimo estamos listos para escucharte!

Conclusiones

Desarrollar una app es una inversión para diferentes objetivos en las empresas, entre los que prima la mejora de la experiencia de usuario y de la relación con los clientes. Para llevar a cabo este proyecto se necesita seguir unos pasos lógicos y estratégicos: 

  • Define objetivos del negocio.
  • Conoce a tus usuarios.
  • Determina cuál será la utilidad de tu app.
  • Determina tu presupuesto.
  • Fija plazos.
  • Busca un asesor tecnológico que te apoye en la planificación y creación.

En Drimo te entregamos servicios a la medida de tus necesidades para que desarrollar una app sea algo efectivo y rápido en tu empresa. 

 

También te puede interesar:

Desarrollo de software y aplicaciones: lo que debes saber para el éxito

Desarrollo de software a medida: beneficios de externalizar

Qué es el No Coding en el desarrollo de aplicaciones

Comparte este artículo

quoteWithUs.imageAlt

¿Tienes un proyecto

en mente?

¿De esos que no te dejan dormir?
¡RELÁJATE!
Cotiza con nosotros

Publicaciones recientes.

Estrategia Customer Centric ¿Por qué y cómo implementarla en tu negocio?
08/03/2022
Estrategia Customer Centric ¿Por qué y cómo implementarla en tu negocio?
Es mucho lo que se dice de la Estrategia Customer Centric. Acá te explicamos lo que realmente implica y su importancia para el crecimiento empresarial.
Leer artículo
Diseño UX y UI. Diferencias que debes conocer
01/03/2022
Diseño UX y UI. Diferencias que debes conocer
Diseño UI y UX se relacionan estrechamente pero no son lo mismo ¡Rompe el mito y conoce el alcance de cada uno, diferencias y cómo ayudan en tu proyecto!
Lenguajes de programación: Tipos y cómo elegir el más adecuado
25/02/2022
Lenguajes de programación: Tipos y cómo elegir el más adecuado
Cuál es el mejor lenguaje de programación para llevar a cabo tu proyecto tecnológico. Aquí te entregamos las claves para identificar el que necesitas.
servicios
proyectos
nosotros
blog
Cotiza con nosotros

¿Quieres ser parte de nuestro equipo?

trabaja con nosotros
FacebookLinkedinInstagram
info@drimo.com
Santiago, Chile
Terminos y condiciones | © 2022 - 
DRIMO
 |
Todos los derechos reservados.