¿Qué es y cómo funciona una Progressive Web App (PWA)?

¿Qué es y cómo funciona una Progressive Web App (PWA)?

Las PWA también conocidas como Progressive Web Apps o Aplicaciones Web Progresivas son en verdad ciertas mejoras agregadas que permiten que una aplicación web funcione de forma muy parecida a las apps de móvil o de escritorio.

Un detalle muy importante a mencionar sobre las PWAs es que trabajan desde la web y permiten utilizarlas incluso sin conexión a internet. Otra de sus funcionalidades es que, sin ser realmente una app, permite ser utilizada como tal por lo que podrás instalarla en el inicio, enviar mensajes y notificaciones push. No notarás la diferencia entre una PWA y una app nativa.

 

¿Qué son las Apps Web Progresivas?

Al referirnos a Progressive Web Apps, no se trata de nuevas tecnologías o estructuras. Como hemos ya mencionado se trata de una mejora de carácter práctico a una app web ya existente que logra hacerla funcionar de forma idéntica a una de escritorio o móvil.

Podemos definir las aplicaciones web progresivas como una combinación ideal entre aplicaciones nativas y las aplicaciones web. Es importante señalar que ambas se distinguen entre sí.

Por un lado, las Progressive Web Apps permiten su instalación desde el navegador de forma directa. Esto brinda la posibilidad de no tener que pasar por una App Store o Play Store.

El efecto que causan las PWA en los distintos aparatos tecnológicos se logró demostrar en cuanto a las conversiones y su propio rendimiento.

Cabe destacar también que es una alternativa práctica y rentable si deseas desarrollar tu propia App.  Esto es así ya que las apps web progresivas no requieren de un desarrollador específico para funcionar en los distintos sistemas operativos disponibles.

 

Ventajas y desventajas de las PWA

Queremos explicar ciertos beneficios y aspectos negativos de las Pogressive Web Apps. Descubramos las ventajas y desventajas de las PWA.

Ventajas

Las aplicaciones web progresivas prometen un gran número de aspectos positivos tanto para desarrolladores como para los usuarios de las mismas.

  • El algoritmo de búsqueda de Google destaca las Progressive Web Apps y es por este motivo que es posible encontrarlas en los buscadores.
  • Las Progressive Web Apps suelen funcionar más rápido que las páginas de Internet.
  • Es posible el envío de notificaciones a través de las PWA para atraer a los usuarios.
  • Las Apps Web Progresivas son accesibles fuera de línea y responsivas, eso quiere decir que puedes acceder a ellas aún sin internet y que se adaptan a todos los disipositivos.
  • Las PWA son sensibles y, por tanto, funcionan con cualquier sistema operativo y cualquier formato de dispositivo electrónico.
  • No es necesario que descargues las PWA
  • Las Progressive Web apps no requieren que las instales a través de una tienda de aplicaciones. Esto es una ventaja para el usuario y el propietario. Para los usuarios, es ventajoso porque no necesitan ingresar a la tienda de aplicaciones y los propietarios no necesitan adecuarse a las distintas normas de las tiendas de aplicaciones.

Desventajas

Las Progressive Web Apps son aplicaciones innovadoras y aportan ciertas características positivas como las mencionadas anteriormente. Pero es importante también mencionar sus  aspectos negativos.

  • Ciertas funciones no se encuentran disponibles para iOS. El sistema operativo de iPhone no tiene compatibilidad con algunas de las funciones de las PWAs. Este es su principal punto débil.
  • Las PWA no cuentan con acceso a la totalidad de funciones que ofrecen los teléfonos. Si comparamos este aspecto con las aplicaciones nativas, es un punto débil para las PWA.
  • Las PWA consumen mucha batería. Las aplicaciones nativas consumen mucho menos energía que las Progressive Web Apps.

Comparte este artículo

quoteWithUs.imageAlt

¿Tienes un proyecto

en mente?

¿De esos que no te dejan dormir?
¡RELÁJATE!
Cotiza con nosotros

Publicaciones recientes.

Estrategia Customer Centric ¿Por qué y cómo implementarla en tu negocio?
08/03/2022
Estrategia Customer Centric ¿Por qué y cómo implementarla en tu negocio?
Es mucho lo que se dice de la Estrategia Customer Centric. Acá te explicamos lo que realmente implica y su importancia para el crecimiento empresarial.
Leer artículo
Diseño UX y UI. Diferencias que debes conocer
01/03/2022
Diseño UX y UI. Diferencias que debes conocer
Diseño UI y UX se relacionan estrechamente pero no son lo mismo ¡Rompe el mito y conoce el alcance de cada uno, diferencias y cómo ayudan en tu proyecto!
Lenguajes de programación: Tipos y cómo elegir el más adecuado
25/02/2022
Lenguajes de programación: Tipos y cómo elegir el más adecuado
Cuál es el mejor lenguaje de programación para llevar a cabo tu proyecto tecnológico. Aquí te entregamos las claves para identificar el que necesitas.
servicios
proyectos
nosotros
blog
Cotiza con nosotros

¿Quieres ser parte de nuestro equipo?

trabaja con nosotros
FacebookLinkedinInstagram
info@drimo.com
Santiago, Chile
Terminos y condiciones | © 2022 - 
DRIMO
 |
Todos los derechos reservados.