Nuestros proyectos

logo
Logo
Con el objetivo de mejorar el conocimiento y las herramientas de la fuerza de ventas de una empresa líder de producción y comercialización de alimentos, creamos un sistema recomendador con Machine Learning que les permite ofrecer en terreno y en tiempo real, el mix de productos adecuado para cada cliente.
Ver más
logo
Logo
En base a la data histórica de la transacción de los puntos de venta (supermercados, almacenes entre otros) y, cruces con diferentes fuentes de información como georeferenciación y data demográfico, pudimos ayudar a definir la estrategía óptima de coolers que debería tener cada uno de los puntos de venta del cliente, al mismo tiempo que se generan las proyecciones de venta del inventario concesionado.
logo
Logo
Gestionar de manera óptima la post-venta es un dolor típico de los retailers, sobre todo, en época en los “Cyber days”.

Ante este desafío, desarrollamos una plataforma que permitió eficientar la gestión de tickets de post-venta, unificando e integrando en una única plataforma los diferentes sistemas utilizados en el proceso.
logo
Logo
Con un servicio enfocado en Startups creamos una plataforma DeFi (Finanzas descentralizadas) usando tecnología Blockchain y nuestra experiencia tech. La plataforma de pago soluciona el problema de dónde transar los activos digitales, de forma segura y rápida. Esta empresa busca asegurar una buena experiencia de compra/venta sin burocracia innecesaria.
logo
Logo
Realizamos la nueva plataforma de compra, gestión y administración de pasajes de esta importante empresa de transporte terrestre, mejorando significativamente la experiencia de compra de los usuarios.
logo
Logo
Desarrollo para importante empresa de transporte terrestre que permite la compra de pasajes al segmento B2B consolidando la oferta de los distintos operadores del grupo en una sola plataforma.

Otros proyectos.

Ante la inesperada llegada del Covid-19 y el cierre de muchos servicios que operaban de forma presencial, se hizo imperioso el uso de las plataformas de vídeo para operar con normalidad. En el caso de la medicina, este era un servicio que no se podía ver interrumpido por la importancia y urgencia que significaba la comunicación entre el doctor y su paciente, por lo que Drimo trabajó en un MVP acelerado para sacar a producción una primera versión de telemedicina con audio y video en vivo, para poder atender de forma remota sin necesidad de acudir a centros asistenciales ni mal utilizar las salas de urgencia. <br/> <br/> Fue un éxito que generó confianza para seguir desarrollando soluciones y una relación de largo plazo con el cliente.
Ante la inesperada llegada del Covid-19 y el cierre de muchos servicios que operaban de forma presencial, se hizo imperioso el uso de las plataformas de vídeo para operar con normalidad. En el caso de la medicina, este era un servicio que no se podía ver interrumpido por la importancia y urgencia que significaba la comunicación entre el doctor y su paciente, por lo que Drimo trabajó en un MVP acelerado para sacar a producción una primera versión de telemedicina con audio y video en vivo, para poder atender de forma remota sin necesidad de acudir a centros asistenciales ni mal utilizar las salas de urgencia.

Fue un éxito que generó confianza para seguir desarrollando soluciones y una relación de largo plazo con el cliente.
Generamos una fábrica de innovación tecnológica con nuestro primer gran cliente: LATAM Airlines. Este proceso consistía en sesiones de brainstorming con la empresa. Una vez seleccionadas las ideas, Drimo generaba MVPs/maqueta en semanas. Desde esa ideación y prototipo, se seleccionaban las iniciativas con mayor potencial. <br/> <br/> De ahí nace el proyecto Electronic Flight Dispatch, un sistema, optimizado para iOS y tablets, que permitía a los pilotos chequear y validar la información de pasajeros, pesos distribuidos y condiciones medioambientales previo al despegue de un avión.
Generamos una fábrica de innovación tecnológica con nuestro primer gran cliente: LATAM Airlines. Este proceso consistía en sesiones de brainstorming con la empresa. Una vez seleccionadas las ideas, Drimo generaba MVPs/maqueta en semanas. Desde esa ideación y prototipo, se seleccionaban las iniciativas con mayor potencial.

De ahí nace el proyecto Electronic Flight Dispatch, un sistema, optimizado para iOS y tablets, que permitía a los pilotos chequear y validar la información de pasajeros, pesos distribuidos y condiciones medioambientales previo al despegue de un avión.
Otro proyecto salido de la fábrica de innovación junto con LATAM Airlines: ¿Cómo y dónde aplicar reconocimiento de imágenes? Detección de fraude, control de acceso, reconocer sentimientos de clientes en puntos de ventas y, finalmente, avanzamos con el Boarding Biométrico.  <br/> <br/> Con el fin de disminuir los tiempos de espera en el proceso de embarque, se trabajó en conjunto con el cliente un nuevo proceso de embarque que integra sistemas operacionales internos de LATAM y servicios externos para la validación de documentos de identidad. El objetivo es que por medio de la detección facial con previo pre-chequeo, se evitará la aglomeración de personas en la fila de ingreso al avión.
Otro proyecto salido de la fábrica de innovación junto con LATAM Airlines: ¿Cómo y dónde aplicar reconocimiento de imágenes? Detección de fraude, control de acceso, reconocer sentimientos de clientes en puntos de ventas y, finalmente, avanzamos con el Boarding Biométrico.

Con el fin de disminuir los tiempos de espera en el proceso de embarque, se trabajó en conjunto con el cliente un nuevo proceso de embarque que integra sistemas operacionales internos de LATAM y servicios externos para la validación de documentos de identidad. El objetivo es que por medio de la detección facial con previo pre-chequeo, se evitará la aglomeración de personas en la fila de ingreso al avión.
El objetivo era estructurar el programa de construir innovando a través de una experiencia digital, encontrar la arquitectura técnica necesaria, evaluar posibles integraciones, generar un diseño inicial y finalmente construir un roadmap por etapas para el proyecto de desarrollo del producto mínimo viable (“MVP”). <br/> <br/>  El resultado final fue el diseño de una página web de innovación de la CChC como un producto limpio, intuitivo y fácil de navegar.
El objetivo era estructurar el programa de construir innovando a través de una experiencia digital, encontrar la arquitectura técnica necesaria, evaluar posibles integraciones, generar un diseño inicial y finalmente construir un roadmap por etapas para el proyecto de desarrollo del producto mínimo viable (“MVP”).

El resultado final fue el diseño de una página web de innovación de la CChC como un producto limpio, intuitivo y fácil de navegar.
En conjunto con el cliente, estamos construyendo más de un Data Warehouse y Data Lakes con el objetivo de estructurar los datos, permitiendo así entregar información con advanced analytics a las áreas de negocio. <br/> <br/> Con esto construimos, por ejemplo, complejos sistemas de scoring que nos permiten clasificar y rankear de mejor manera a los usuarios (Buyers & Sellers) del marketplace de este cliente.
En conjunto con el cliente, estamos construyendo más de un Data Warehouse y Data Lakes con el objetivo de estructurar los datos, permitiendo así entregar información con advanced analytics a las áreas de negocio.

Con esto construimos, por ejemplo, complejos sistemas de scoring que nos permiten clasificar y rankear de mejor manera a los usuarios (Buyers & Sellers) del marketplace de este cliente.

Due Dilligence M&A

Importante empresa chilena solicitó realizar con urgencia un estudio asociado a la potencial adquisición de una empresa extranjera, donde Drimo debía entregar una recomendación de compra. Mediante entrevistas, revisión de arquitectura, revisión de código y análisis de seguridad fue posible entender la estrategia tecnológica de la compañía a adquirir.
Dado que en Drimo somos el partner tecnológico de nuestros clientes, pusimos todos los recursos necesarios para realizar este exhaustivo Due Dilligence en tiempo acotado y, pudimos entregar nuestra recomendación: Avanzar con la operación de M&A.
Desarrollo continuo de paneles, herramientas de monitoreo e implementaciones específicas para clientes de Freedom Robotics. <br/> <br/> Freedom Robotics es una plataforma de gestión de robots en fábricas productivas (cientos de miles de robots). Nosotros hemos desarrollado herramientas de control y monitoreo específicas para clientes de Freedom Robotics. Entre estas herramientas se encuentran plataformas web, aplicaciones móviles y aplicaciones de Apple Watch.
Desarrollo continuo de paneles, herramientas de monitoreo e implementaciones específicas para clientes de Freedom Robotics.

Freedom Robotics es una plataforma de gestión de robots en fábricas productivas (cientos de miles de robots). Nosotros hemos desarrollado herramientas de control y monitoreo específicas para clientes de Freedom Robotics. Entre estas herramientas se encuentran plataformas web, aplicaciones móviles y aplicaciones de Apple Watch.
Desarrollo de OrionX, una de las plataformas más avanzadas y fáciles de usar para el intercambio de criptomonedas en Latinoamérica. <br/> <br/> Optimizada para soportar un alto tráfico de usuarios (más de 5.000 peticiones por segundo) y diseñada con un riguroso estándar de seguridad, protegiendo la información sensible y activos de los usuarios.
Desarrollo de OrionX, una de las plataformas más avanzadas y fáciles de usar para el intercambio de criptomonedas en Latinoamérica.

Optimizada para soportar un alto tráfico de usuarios (más de 5.000 peticiones por segundo) y diseñada con un riguroso estándar de seguridad, protegiendo la información sensible y activos de los usuarios.
quoteWithUs.imageAlt

¿Tienes un proyecto

en mente?

¿De esos que no te dejan dormir?
¡RELÁJATE!
Cotiza con nosotros
servicios
proyectos
nosotros
blog
Cotiza con nosotros

¿Quieres ser parte de nuestro equipo?

trabaja con nosotros
FacebookLinkedinInstagram
info@drimo.com
Santiago, Chile
Terminos y condiciones | © 2022 - 
DRIMO
 |
Todos los derechos reservados.